viernes, 21 de noviembre de 2025

Graffitis

 La reciente decisión de gastar 2500 euros para volver a pintar la puerta de nuestro garaje, debido a unos grafitis que aparecieron hace un mes, abre un debate que, lamentablemente, ya es recurrente en nuestra comunidad. Es frustrante pensar que el año pasado tuvimos el mismo gasto, por no mencionar la posibilidad futura de volver a hacerlo.

Esta situación nos hace preguntarnos lo siguiente: ¿son los grafitis una forma de arte? Sin duda, en contextos legales y en espacios autorizados, existen grafitis de gran valor estético y social. Sin embargo, cuando hablamos de nuestra propiedad privada, la puerta de nuestro garaje, la persiana de nuestro local… la respuesta es clara: son actos de vandalismo. 

¿Qué hacer cuando alguien invade la propiedad de esta forma? La acción inmediata, y la normalmente común como ya hemos hecho, es la limpieza y la reparación, pero esto a largo plazo no da una solución definitiva ya que siempre existe la posibilidad de que los graffitis vuelvan a aparecer. La invasión de la propiedad, además del daño estético y económico, genera una sensación de inseguridad en los vecinos.

¿Cómo actuaría nuestra comunidad? En primer lugar, es crucial la prevención. Podríamos invertir el dinero de la comunidad en medidas de vigilancia, como una mejor iluminación o la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos. En segundo lugar, y siendo realistas sobre la dificultad de identificar a los autores, debemos establecer un protocolo de acción rápido. Esto implica denunciar el incidente ante la policía. Finalmente, la que considero la mejor opción en caso de ser posible económicamente, es aplicar un revestimiento anti graffiti que facilite la limpieza futura y reduzca el coste.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Grafitis

Para mi, los grafitis nunca han sido un gran problema. Aunque están allá donde vayas, no creo haberme quejado de ellos ninguna vez, y eso qu...