domingo, 12 de octubre de 2025

How-to tortitas

 Hacer tortitas parece fácil hasta que lo intentas por primera vez y te sale una masa sospechosa o se te quema la primera (spoiler: siempre pasa). Pero con un poco de práctica salen riquísimas, y lo mejor es que puedes improvisar con lo que tengas en casa. Esta es la receta que uso yo, que no necesitas ser chef ni tener una batidora de esas profesionales.


Vas a necesitar una taza de harina, una cucharada de azúcar, una cucharadita de levadura, un huevo, tres cuartos de taza de leche, una cucharada de mantequilla derretida y una pizca de sal. En un bol mezclas los ingredientes secos, y en otro los líquidos. Luego lo juntas todo y remueves sin pasarte, porque si lo mezclas demasiado te queda la masa dura. Los grumitos son normales, no te preocupes.


Después calienta una sartén (si puede ser antiadherente, mejor, así no te pasas media hora raspando con la espátula). Echa un poquito de mantequilla o aceite y vierte un cucharón de masa. Cuando empiecen a salir burbujas, dale la vuelta. Este paso da miedo, pero si se te rompe una, no pasa nada. A todos nos pasa.


Vas repitiendo hasta que termines la masa. Las primeras siempre quedan feas, las últimas perfectas. Es una ley universal. Cuando las tengas listas, ponlas una encima de otra y decóralas con lo que quieras: miel, chocolate, plátano, lo que haya por casa.


Si dejas reposar la masa cinco minutos antes de hacerlas, salen más gorditas. Y si te sobran (raro, pero bueno), guárdalas en la nevera y recaliéntalas en el micro. No van a quedar igual, pero siguen estando buenas.


Y ya está. No te cambia la vida, pero al menos meriendas algo rico los domingos de lluvia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi vecina muerta Mi pareja y yo acabábamos de mudarnos. En nuestro piso solo había dos puertas: la nuestra y la de una vecina mayor. La con...