Desde hace varios años, noto que tengo problemas digestivos. Así que hace poco, decidí ir al medico para ver si tenía solución. Lo primero que me mandaron fue seguir una dieta llamada baja en FODMAP. Esto me restringía de comer muchos alimentos, como el gluten, azúcar, leche de vaca… Y ello me llevó a empezar a cocinar postres caseros y saludables, ya que cuando tenía antojo de algo dulce, no podía quitármelo con postres y dulces tradicionales.
No fue fácil encontrar un postre que estuviese especialmente bueno ya que no podía comer muchos alimentos que se necesitaban para hacerlos. Pero un día, estaba aburrida viendo tik tok, y me salió el postre perfecto: “brownie saludable”. La receta era muy sencilla y podía consumir todos los ingredientes, así que decidí probarla.
Lo primero que tuve que hacer fue buscar un recipiente pequeño de cristal (para poder meter al microondas posteriormente). Después, tuve que coger el plátano más maduro que había en mi casa y machacarlo con un tenedor. Este paso era importante porque al estar muy maduro, iba a hacer que el postre estuviera más dulce.
Seguido, añadí a ojo, un huevo y yogur de coco (ya que no contenía leche de vaca) y lo mezclé todo. Después, tocaban los ingredientes en seco. Así que vertí el cacao puro en polvo dentro del bol y lo revolví todo (este paso hay que hacerlo con cuidado ya que se puede salir del bol al revolverlo). Y, por último, eché la levadura química en polvo (para que multiplicase su tamaño al calentarlo). Una vez tenía todos los ingredientes bien mezclados y sin grumos, había que meterlo al microondas durante tres minutos más o menos.
Al sacarlo del microondas la verdad es que no se parecía mucho a un brownie y tampoco tenía muy buena pinta. Aún así, decidí probarlo. La verdad es que me sorprendió cómo podía saber tan bien, teniendo en cuenta los ingredientes que llevaba y la pinta que tenía cuando lo saque del microondas. Desde ese momento, siempre que me apetece algo dulce, opto por esta opción ya que es rápida y no me sienta mal a la tripa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario