COMO HACER LO CORRECTO
Es esta una pregunta que nos plantearemos muchas veces, seguramente porque queremos ser buenos, responsables, justos y hacer lo más acertado y coherente con nuestros valores.
¿Pero qué es lo correcto? Correcto del vocablo “correctus”, como aquello que no presenta fallas, errores o faltas. Lo correcto se desarrolla de acuerdo con las reglas, normas o valores.
Hacer lo correcto no es algo absoluto, depende de muchos factores, como el contexto, la cultura, la ley, la enseñanza, el credo, el carácter o forma de ser de cada uno, etc.
Que un acto sea bueno o malo depende del objeto/meta del que la ejecuta. Por otro lado, que sea correcto o no se establece en base a sus resultados. Todo acto que cause daño a personas nunca puede ser correcto, aunque el objeto/meta fuera correcta.
Ser una buena persona no supone ser perfecto. Se trata de actuar con honradez, comprender y conectar con el estado en que se encuentran otras personas. Supone ponerse en el lugar del otro aunque no hace falta tener semejante parecer. Podemos preguntarnos ¿Lo que hago favorece a los demás o solo a nosotros?
Hacer lo correcto es complejo. Conlleva pensar, razonar y resolver los problemas o actos de manera que se tenga en cuenta los factores que se producen en cada caso concreto. Para hacer este proceso menos complejo, podemos tener en cuenta algunos pasos, como reconocer el problema, pensar y razonar sobre él, explorar las rutas, escoger la mejor ruta, actuar de manera responsable, hacerse cargo de lo que hemos resuelto hacer y evaluar el resultado comparando lo que esperábamos con lo que resultó.
Hacer lo correcto nos produce muchos frutos, como mejora del respeto personal, refuerza los lazos personales y nos causa contento y gozo común. El lado desfavorable es el temor, la duda, la culpa, la facultad de afectar a la conducta de otros, el desacuerdo, la doble lectura, etc
Para mejorar nuestra moral, podemos tener en cuenta algunos consejos, como conocernos, respetar a los demás, aprender de los ejemplos, aumentar nuestra enfoque sobre las cosas que nos rodean y pensar sobre nuestros actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario