domingo, 12 de octubre de 2025

HOW-TO

 Tutorial de como hacerte un “full make up”.


Para que el maquillaje se asiente bien a tu piel y te dure es importante preparar correctamente la piel, para ello antes de nada tienes que lavarla, en mi caso al tener la piel grasa me hago una doble limpieza con los productos adecuados, después de la limpieza viene la hidratación, el paso más importante, con ello se consigue que  más tarde el maquillaje no se te cuarte, además, contribuye a que los productos se mezclen mejor al tener la piel humedecida. Puedes complementar esta preparación con un primer, dependiendo del resultado que desees en tu piel, dar un plus de hidratación, difuminar poros, pegar el maquillaje, etc..


El primer paso sería tapar con el corrector aquellas “imperfecciones”, como granos, recomiendo hacerlo antes de la base ya que el corrector suele ser más claro que esta y si lo pones más tarde lo que conseguirás es tener un contraste de iluminación en sitios que no deseas. Sí no quieres tapar nada puedes pasar directamente a la base, recomiendo depositarla en la mano y luego con la esponja ir aplicándola en  la cara para tener la cantidad justa. Siguiendo con los productos líquidos o en crema ,el siguiente paso es el bronceador (personalmente prefiero los que son en formato barra, en crema), este yo lo pongo sobre los pómulos ¡No debajo de estos, el bronceador no es un contorno!. En lo alto de la frente, en los dos lados del tabique nasal, en la punta en forma de círculo y en la zona exterior del párpado, entre los ojos y el arco de la ceja. Todo esto hay que difuminarlo con una brocha compacta, recomiendo tener a mano siempre una bruma por si los productos se secan. Después viene el colorete, en este caso prefiero los líquidos, recomiendo depositarlo en el pómulo pero más tirando hacia los extremos (más arriba que el bronceador). Es decir, del extremo del pómulo hasta la sien, también me gusta como queda poner un poco en la nariz y en el párpado. Al ser un producto líquido se difumina con brocha compacta como los que son en crema. Para terminar con los productos líquidos, ponemos el corrector, recomiendo ponerlo siempre después de el bronceador y el colorete, tenéis que probarlo, y este lo llevó desde la ojera hasta la sien un poco como había hecho con el colorete, esto amplía la mirada, también recomiendo ponerlo en los extremos de las fosas nasales, a pesar de ser un producto líquido este lo difuminó con esponja.


Ya por fin llegamos a los productos en polvo, colorete en polvo, bronceador en polvo y polvos matificantes, estos sirven para sellar los anteriores productos, se debe utilizar una brocha suelta (con menos densidad de pelo) grande y redonda, una brocha igual pero más pequeña y menos redonda, y una brocha suelta también pero más plana y alargada, respectivamente. Para darle un toque de brillo ponemos el iluminador en la punta y en el tabique de la nariz, con el dedo,  y arriba del pómulo , con una brocha suelta y triangular. 


Los últimos pasos son las pestañas, las cejas y los labios. Para las pestañas recomiendo pintarlas tanto por dentro como por fuera con un rímel de gupillón fino, como el “sky high” o el rímel dorado del Mercadona, el mejor para mi gusto. Las cejas, yo solo me las peino con un gel y listo, darles la forma que más os favorezca. Y para los labios yo me pongo un poco de color con un pintalabios y gloss, pero al igual que las cejas eso es a vuestro gusto y a lo que os sienta mejor. 


Pues eso sería todo, espero que os sirva de mucho.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOW-TO

 Los tequeños son una comida que me gusta mucho y que mí padre me enseñó a preparar, aunque aquí se les conoce como dedos de queso. Es un pl...