domingo, 12 de octubre de 2025

HOW TO

 Como cortarme el pelo en casa.

Las últimas veces que he ido a la peluquería no me ha gustado nada cómo me han dejado el pelo. Siempre me lo cortan con una forma distinta a la que pido y me lo dejan bastante más corto de lo que quería. Por eso decidí empezar a cortarme el pelo en casa y así quedaría como yo quería. Aunque es verdad que al principio da mucho de miedo, es muy sencillo y además barato.


Primero, es muy importante tener buenos materiales. Lo más importante es tener unas buenas tijeras de peluquería (yo al principio usaba las de clase y se nota bastante la diferencia), un peine, unas pinzas o gomas para dividir el pelo y espejos (uno grande delante, como el del baño, y otro detrás). También va a hacer falta una escoba porque el suelo va a acabar lleno de pelitos.


Lo mejor es hacer esto después de la ducha, con el pelo mojado y bien desenredado. También antes de empezar a cortar el pelo es esencial que tengas claro el corte que te quieres hacer, no es lo mismo sanear puntas que hacerte capas o un flequillo. Para empezar hay que seccionar el pelo en pequeñas secciones. Una vez seccionadas con el peine mascar por donde vas a cortar y ayudándote de los dos espejo para verte mejor, empezar poco a poco a cortar.


 Cuando acabas la primera sección separas otra, y así hasta acabar con todo el pelo. Lo más importante es no tener prisa y cortar poco a poco, para evitar pasarte. Siempre es mejor cortar menos y volver a repasar, que cortar de más y arrepentirse. A medida que vayas avanzando, compara ambos lados para asegurarte de que están quedando simétricos. Un truco útil es usar como referencia un mechón guía: cortas uno, y los demás los igualas con ese.


Si vas a hacerte capas, puedes inclinar la cabeza hacia delante, peinar todo el pelo hacia abajo y hacer una coleta bien centrada en la frente. Luego, con cuidado, cortas en línea recta la punta de esa coleta: al soltar el pelo, verás que se forma una capa suave. Es un método fácil si no quieres complicarte demasiado.


Al terminar, sacúdete bien los restos de cabello y asegúrate de limpiar las tijeras y peines, para que estén listos para la próxima vez. Lo bueno de cortarse el pelo en casa es que, poco a poco, vas ganando seguridad, y terminas cortándote el pelo a tu gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOW-TO

 Los tequeños son una comida que me gusta mucho y que mí padre me enseñó a preparar, aunque aquí se les conoce como dedos de queso. Es un pl...