domingo, 19 de octubre de 2025

Discomanía

Cuando pienso en una canción que ha marcado mi vida, no pienso en una canción de un día o esas canciones que suenan en las discotecas, sino en la que he escuchado en viajes, fiestas o momentos especiales con familia y amigos.  Cuando vuelvo a escucharla o visualizar un video, me hace trasladarme en el tiempo y por un momento vuelvo a sentir como si de nuevo estuviera en aquel instante. 

Esta canción empezó formando parte de nuestro repertorio de los viajes largos en coche cuando cada uno va eligiendo canciones. Recuerdo especialmente una fiesta de cumpleaños en Sierra Nevada, donde la música era uno de los ingredientes más importantes. De repente el grupo que actuaba empezó a tocar La Mujer de Verde, todo el mundo, daba igual la edad, mayores y jóvenes cantando y chillando como en éxtasis a la vez el estribillo, todos conocían la letra y su significado. He tenido la misma sensación colectiva más veces, cada vez que entro en tik tok y me sale la canción o cada vez que voy al pueblo (mi lugar de felicidad), y la ponen en la verbena a las tantas de la mañana, me produce tanta nostalgia... y más aún ahora que estoy tan lejos y no puedo volver hasta dentro de mucho tiempo. 

Además de momentos felices, a veces me traslada a aquel duro momento que vivimos durante la pandemia cuando la seguridad de nuestro mundo se volvió frágil y necesitábamos el apoyo de nuestros familiares, amigos y la profesionalidad de los sanitarios.  Seguramente, para cada persona que la escucha tiene un significado diferente, pero ese es el poder que tiene la música para unirnos y hacérnoslo pasar genial.


La mujer de verde de Mikel Izal

https://www.youtube.com/watch?v=guzh1l71iAE&list=RDguzh1l71iAE&start_radio=1


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La vecina muerta

 El otro día tuve que enfrentarme a una situación tan difícil que no se lo desearía a nadie. La vecina de al lado, una señora que nunca tení...