domingo, 30 de marzo de 2025

Blog XVIII

Para empezar, creo que cada uno debe hacer lo que él mismo considere correcto, no lo que los demás le digan que lo es. Si yo creo que invertir ese dinero en eso no va a hacer bien pues entonces no ejecutaría esa última voluntad y me quedaría con el dinero. A pesar de que haya gente que opine que se debería ejercer la ultima voluntad de la gente sea la que sea, yo creo que hay que saber distinguir si va a ser bueno o malo.

Hablar de política cada vez es más tabú. Se evitan temas de conversación relacionado con ello en cenas familiares, comidas con compañeros de trabajo y en el ámbito educativo. La política se ha vuelto un tema sensible de sacar y del que no gusta hablar por loas discusiones que suele traer.

No creo que quedarse el dinero sea la mejor opción visto desde un punto de vista moral, pero igualmente ese dinero podría ir a una buena causa para honrar a nuestra vecina. De todas maneras, si necesito ese dinero para la educación de nuestro/a hijo/a o cualquier situación importante, no dudaría en quedarme una parte. Siempre y cuando sea por necesidad y no por avaricia, considero correcto quedarse con parte del dinero.

En este caso yo el dinero no lo emplearía tal y como ella dice, pero no por el hecho de ser un partido u otro. Creo que hay cosas más importantes que necesitan ese dinero mucho antes que la política. Las ONGs, casas de adopción, perreras y refugios de animales necesitan muchisimo mas ese dinero que cualquier partido político.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

blog XIX

 Siempre he pensado en el momento en el que acabaría bachiller y una nueva etapa de mi vida empezaría, lo he esperado con tanta ilusión que ...