La primera opción, que es tener una vida atormentada con hechos traumáticos en tu infancia o adolescencia que te puedan ayudar a ser un gran creador en un futuro, creo que en esta opción, todas esas vivencias te pueden ayudar para tener más ideas para crear contenido que gente que no haya vivido nada, ya que puedes escribir, componer, crear... en base a todas las experiencias malas que hayas vivido tiempo atrás y buscar soluciones en tus letras o melodías que puedan ayudar a gente que tiene esos mismos problemas. Pero lo malo de esta opción es que todos esos hechos traumáticos que has vivido en tu juventud puedan acarrear problemas de salud mental en un futuro y esto te puede impedir triunfar en tu idea de ser un gran creador, porque todo eso te va a pasar factura.
En cambio, la segunda opción, que es tener una infancia placida y estar condenado a ser siempre un creador mediocre te puede llevar a ser durante toda tu vida un compositor, artista, creador que nunca destaque por encima de otros por no tener esas vivencias, pero yo creo que la constancia en el trabajo y tener una buena salud mental pueden ser la clave para poder triunfar.
Dicho todo esto, creo que valorando las dos opciones me quedaría con la opción de tener una infancia plácida y ser un creador mediocre ya que creo que la infancia es lo más importante en la vida de una persona, porque esta época marca la persona que vas a ser en un futuro. Yo creo que teniendo una infancia plácida que te va a dar una buena salud mental te va a ayudar a conseguir tus metas en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario