domingo, 8 de diciembre de 2024

Vocación

 Entre la opción de tener una infancia o adolescencia atormentada y ser un gran creador o vivir una infancia tranquila pero ser un creador mediocre me quedo con la primera. Esto se debe a que, si realmente tuviera vocación de ser creador, sufrir durante las primeras etapas de mi vida para luego disfrutar de lo que me gusta hacer por el resto de ella me parece que merece la pena. Además, sufrir y pasar por dificultades te hace endurecerte y saber cómo enfrentarte a tus problemas más adelante. 

Aún así, esta elección no es perfecta, ya que los traumas pueden dejar secuelas, o llevar a enfermedades mentales como la depresión con las que vas a tener que estar luchando toda tu vida. No obstante, con suficiente ayuda psicológica, esto se puede superar, mientras que no tener talento para ser un creador no se puede solucionar ni con toda la ayuda del mundo.

En contraste, puede que eligiendo la otra opción no sufrirías tanto, pero una vez llegada la edad adulta, cuando se supone que puedes elegir lo que realmente quieres hacer con tu vida, te vas a tener que conformar con hacer lo que quieres mediocremente y, si vives la vida sin hacer lo que te gusta, ¿realmente estas viviendo?,  ¿no es esto más sufrimiento que algunos traumas de la infancia? 

No estoy seguro, cada cual puede tener su opinión al respecto, pero desde mi punto de vista, no creo que sea en absoluto de provecho vivir la mayoría de mi vida en la mediocridad y me parece que sufrir traumas durante los primeros dieciocho años es un buen precio a pagar por ser un buen creador como adulto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

blog XIX

 Siempre he pensado en el momento en el que acabaría bachiller y una nueva etapa de mi vida empezaría, lo he esperado con tanta ilusión que ...