Hoy en día, para ser un gran creador o escritor con mucho éxito no siempre tienes que tener un pasado con experiencias traumáticas y lleno de malos momentos. Pero hay gente que asocia ese argumento con las personas que logran el éxito. En mi opinión una de las cosas más importantes en la vida aparte de la salud y la familia, es la infancia y cómo la has vivido. Ya que en la época de la infancia la mayoría de personas se empiezan a desarrollar y a ser un poco más independientes. Si has vivido una mala infancia puede ser un gran problema mirando al futuro ya que te pueden quedar graves secuelas, pero en cambio hay gente que esos malos momentos pasados en la infancia los ven como un beneficio hacia el futuro y además lo asocian al éxito.
Si me diesen la opciones de una vida atormentada con hechos traumáticos en la infancia o adolescencia que me puedan ayudar a ser un gran creador o tener una infancia plácida y estar condenado a ser siempre un creador mediocre. Me quedaría con la opción de estar condenado a ser siempre un creador mediocre ya que basándome en mi experiencia, la infancia es la mejor etapa de la vida sin duda. En la infancia te llevas miles de recuerdos para el resto de tu vida y es donde empiezas a desarrollarte físicamente y mentalmente. Ahora en el presente cuando estoy con mis amigos siempre sacamos temas sobre anécdotas que nos pasaron en la infancia y es muy divertido recordar esos momentos. Recordar esa primera vez que aprendiste a andar en bici o atarte los cordones es único, además hay a veces que sacamos fotos para ponernos más en la situación. Y si en esa etapa de tu vida la pasas mal o tienes problemas de salud es una cosa que la recordarás el resto de tu vida y te pueden dejar secuelas graves.
En conclusión para ser un creador y en general en la vida prefiero ser una persona mediocre a ser una persona exitosa que ha tenido una dura infancia. Dado que la infancia y cómo la hayas vivido influye mucho en cómo vas a vivir el resto de tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario