Está claro que es más fácil expresar sentimientos negativos tras pasar por experiencias traumáticas. Es por ello que muchos escritores plasman sus vivencias en libros, obras de teatro, poemas... Es probable que esto sea un método para hacer frente a posibles tragedias del pasado. Gracias a estos escritores, los lectores de sus obras nos vemos identificados con ellos y especialmente con aquellos que protagonizan las historias que cuentan. De hecho, a pesar de que muchas de estas son de carácter fantástico, su trasfondo realista nos hace conectar y atraparnos en los relatos más profundamente.
Los libros más vendidos tienden a tener una trama melancólica, dramática, aterradora... Es decir, estas páginas no suelen contar historias alegres y risueñas como las que leíamos de pequeños. Eso se debe a que maduramos y entendemos la vida con percepciones diferentes. Esto es, ya no únicamente lo bonito de esta, sino los problemas y el sufrimiento que toca vivir a veces. Y de la misma manera que entendemos estos conceptos más fácilmente después de haber experimentado algunos de ellos, también es más sencillo expresarlos en la escritura. Por esta razón, y como bien he mencionado antes, muchos autores que expresan tragedias a través de sus obras, lo hacen reflejando y apoyándose en su propia experiencia. Es verdad que esto puede llevar al éxito, así que sí: las vivencias traumáticas del pasado pueden convertirte en un gran creador.
No obstante, no tengo yo tan claro que merezca la pena vivir una niñez llena de sufrimiento con tal de obtener un talento para la escritura en un futuro. Si me dan a elegir entre esto o una infancia tranquila y plácida convirtiéndome finalmente en un escritor mediocre, estoy seguro de que me quedo con la segunda. Al fin y al cabo, esta primera etapa de la vida nos hace en gran parte ser quienes somos. Y es por ello que considero mucho más importante tener un buen recuerdo de ella que transformarme en un excelente escritor o escritora que carga con mil traumas en la mochila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario