sábado, 30 de noviembre de 2024

Los Grafitis

La realidad es que los graffitis han sido desde hace mucho tiempo, motivo de debate entre cualquier grupo de personas. Hay muchas personas que creen que los graffitis son una forma de arte donde el artista se expresa de manera libre a través de letras o dibujos. Otros, en cambio, opinan que son un tipo de vandalismo que invade propiedades privadas.

No hay dudas que a todo el mundo le molestaría si un día llegas a casa y te encuentras un dibujo en la persiana de tu local o en el portal de tu casa. Esto, en mi opinión sí que se podría considerar como una falta de respeto y un acto de vandalismo a la persona propietaria de dicha propiedad. En este caso, esta persona podría denunciar si ha sido víctima de algún graffiti en repetidas ocasiones.

A pesar de que pueda ser considerado un acto de vandalismo, un pequeño graffiti no creo que quede mal en lugares concretos. Y es que nadie aprende de un día para otro. Si tu intención es convertirte en una persona conocida en el mundo del graffiti, tendrás que empezar y aprender a hacer graffitis empezando con dibujos o firmas pequeñas en lugares escondidos hasta llegar a poder expresar tu opinión a través de un graffiti de grandes dimensiones.

Y es que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Los graffitis como forma de expresión y de mejora, con los graffitis que tienen el fin de molestar a otras personas. Los graffitis enormes que se hacen en grandes murales tienen el fin de expresar un mensaje a través de dibujos y colores. A veces este mensaje va sobre política, sobre deportes, sobre la sociedad o sobre cualquier otro tema. Banksy es el graffitero más famoso del mundo actualmente con enormes dibujos en fachadas por todo el mundo. A pesar de su fama y sus transcendentes mensajes tanto políticos como sociales sigue manteniendo su identidad en privado. 

Graffitis: ¿arte o vandalismo?

 El grafiti es una forma de expresión moderna que ha generado diversidad de opiniones creando una gran polémica. Para algunos, es una manifestación artística y que en muchas ocasiones se lleva a cabo en propiedades privadas. Estos grafiteros manifiestan ideas u opiniones sobre distintos temas de actualidad como la política, la sociedad o los deportes. Para otros, es simple vandalismo. Piensan que algo manifestado en un lugar privado no puede ser bonito y mucho menos arte. Esta dualidad lo convierte en un acaecimiento cultural lleno de debate. 

Viendo estas dos corrientes, pienso que los grafitis son arte ya que arte es algo cargado de ideas y de belleza. Considero que el arte es abstracto y subjetivo si no, preguntádselo a Justin Sun, comprador de un plátano con cinta aislante por el módico precio de 6,2 millones de euros. 

 Como bien he dicho antes, estas pinturas modernas me parecen creaciones dignas de admirar. Sin embargo, me parece denigrante pintar en una propiedad ajena. Existen muchos lugares donde se puede pintar sin afectar a la sociedad, por ejemplo: en edificios abandonados como hospitales, trenes, conventos o escuelas. Así, los grafiteros no estarían perseguidos por la policía, o ¿es esta una de las razones por las que hacen estas pintadas?

Por culpa de estos artistas algunos individuos pierden dinero contratando servicios de limpieza. Tengo muy claro qué haría ante una situación igual o similar.

En primer lugar analizaría el grafiti. Si llego a la conclusión de que me gusta, lo dejo. En cambio, si no me gusta intentaría quitarlo con mis propias manos. Por consiguiente, habilitaría unas cámaras de seguridad para persuadir a posibles vándalos. En el caso de que estas cámaras no funcionen y tenga varios grafitis en un intervalo escaso de tiempo, acudiría a la comisaría más cercana para interponer una denuncia.

La clave está en encontrar un equilibrio que permita a los artistas expresarse sin invadir los derechos de cada individuo. La mejor opción para ello sería buscar edificios en ruinas que no pertenezcan a nadie y así encontrar ese equilibrio.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

frafitis

 Sin duda, la realidad es que los grafitis están en un punto intermedio. Las personas que pintan grafitis se ven como artistas que se expresan mediante un lienzo público. Son la base de las expresiones artísticas urbanas más imaginativas, bonitas y emocionantes que existen ahora mismo, También hay que decir que no todo el mundo opina igual, algunos propietarios y comunidades no los aprueban.


Se puede llegar a entender que el graffiti se tome como Vandalismo, ya que hay casos en el que la pintura no pinta nada o está hecho de una forma vulgar, pero al final todo depende de la persona, puesto que lo que algunos ven arte, otros que no aceptan los grafitis los pueden ver como vandalismo. Lo cual a mi parecer no tiene sentido, entiendo que no te gusten los grafitis, pero considerarlos vandalismo por ver tres o cuatro que no te gusten es un poco hipócrita. Día a día se puede ver arte en los museos, lienzos con líneas o cuadros de solo un color que no requieren ningún esfuerzo y se consideran arte.


En nuestro caso nos han grafiteado la puerta del garaje, lo que algunos vecinos no les ha hecho ni pizca de gracia y quieren quitarlo lo más rápido posible, y pintarlo como ha estado siempre. En mi opinión, las típicas líneas rojas y blancas de los garajes ya no están de moda y creo que en vez de pintarlo como antes podríamos contratar al famoso grafitero Kisk para que nos hiciese un grafiti chulo en la puerta. Por suerte a la comunidad le pareció muy buena idea, ya que habían escuchado maravillas de este grafitero y nos hacía buen precio.

blog XIX

 Siempre he pensado en el momento en el que acabaría bachiller y una nueva etapa de mi vida empezaría, lo he esperado con tanta ilusión que ...