¿Por que cada vez parece que hay más películas en el cine u otras plataformas que ya hemos visto antes?¿Sera que los directores y guionistas se han quedado sin ideas o que la gente pide que estas películas que tanto nos gustaban vuelvan a ser grabadas? Un remake consiste en rehacer películas que en su momento pudieron tener éxito y que los directores y productores actuales consideran que deben regrabarse. La idea es que las historias antiguas se puedan dirigir a un nuevo publico al añadir cambios en los personajes, alterando la banda sonora o metiendo nuevos efectos especiales. Aun siendo muy vistos, reciben infinidad de criticas, pero no parece que dejen de hacerlos.
Por una parte, tanto los directores y productores sabemos con certeza que un remake es una apuesta segura para conseguir grandes números en taquilla. Cuando se anuncia este tipo de producto audio visual, los medios y redes sociales se llenan de contenido en contra de estos. Muchos críticos y publico a quien no le gustan los remakes acuden al cine para poder hablar con criterio sobre estos, y así, quieran o no, generan dinero. Es decir, una productora al elegir este tipo de proyecto esta segura de que se va ha hablar mucho de el por lo menos por su controversia.
Además, suelen buscar el sentimiento de nostalgia de parte de la audiencia. Estas películas hacen que nos lleven al momento en el que vimos esa historia por primera vez, pero esta vez, viéndolas con mayor calidad de efectos especiales, de sonido o incluso de animaciones. Por ejemplo, los live-action de las películas que tanto nos gustaban de pequeños de Disney.
No obstante, como he dicho, aun pareciendo un negocio que vede, recibe muchas criticas por diversos motivos. Nosotros, el publico, al ver una de estas películas, inevitablemente las comparamos con las anteriores dejándolas en mal lugar y antes de verlas en el cine creamos unas expectativas que son imposibles de alcanzar. Siempre les sacamos puntos malos que hacen que, rara vez, nos fijemos en el gran numero de mejoras añadidas que suponen un impacto positivo en la trama. El punto mas criticado es el de los cambios innecesarios que pueden llegar a cambiar la historia y que pueden generar desacuerdo.
Aparte, la gran ola de remakes sugiere al publico que la originalidad de los directores y guionistas es cada vez menor, ya que tener que hacer uso de historias pasadas muestra falta de ideas y novedad.
En definitiva, en mi opinión los remakes pueden llegar a ser bien recibidos si se hiciesen con la finalidad de buscar una mejor representación de personajes, las culturas de estos, mejoras técnicas o para ofrecer una nueva perspectiva de la historia. Sin embargo, si la razón de regrabar una trama es el dinero seguro que puede salir del proyecto, no creo que sea imprescindible llevaros a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario