Hoy en día, muchos jóvenes tienen el problema de que tienen mucho tiempo libre y no saben que hacer con él. El mayor entrenamiento para la mayoría de adolescentes es salir con sus amigos o salir de fiesta, pero fuera de eso, cuando están en casa, no tienen ni idea de que hacer con su tiempo libre para matar el tiempo. La mayor parte de ellos optan por tirarse al sofá y ver TikTok durante horas hasta que sus ojos les supliquen algo de descanso. Si bien eso ciertamente puede llegar a ser entretenido, no tiene ningún valor para nuestro día a día y no nos enseña nada, es completamente superfluo. Por ello, voy a dar consejos de cómo podemos gastar nuestro tiempo libre de una forma divertida a la par de productiva.
Por un lado , aunque sea algo que cause mucho rechazo en estas nuevas generaciones, una gran opción es darle una oportunidad a la lectura, empezando con libros sencillos que sean populares y fáciles de entender y, si acaba agradando se puede empezar a leer libros más complejos, con historias más profundas y léxico de alto nivel. Esta actividad, aparte de entretener, aporta una gran riqueza en la lengua y un punto de vista más amplio y culto de la realidad.
Por otro lado, otra gran forma de evitar el aburrimiento sería apuntarse a actividades extraescolares cómo deportes, cursos de cocina, clases de música. Todo esto depende del gusto de cada uno, pero todo el mundo tiene un hobby o más que puede ayudarles a ser felices y desarrollar habilidades que otra gente no puede. Incluso si tienes la sensación de que ninguna de estas actividades es de tu agrado, dándoles una oportunidad es seguro que alguna acabará siendo una nueva pasión en tu vida que jamás esperaste tener.
En conclusión, existen infinidad de opciones para pasar el tiempo de una forma productiva y entretenida, más allá de actividades que no aportan absolutamente nada como ver TikTok durante horas esperando que se pase la tarde para por fin poder emborracharse a la noche y de alguna forma compensar todo el tiempo perdido durante el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario