Desde que en el concurso de tortillas de San José de Calasanz del año pasado, la tortilla de mi grupo fue un fracaso, me propuse mejorar mi receta de tortilla de patata. He practicado tantas veces que creo que me he convertido en una experta. Por eso hoy he decidido explicar cómo hacer una tortilla, para todas esas personas que se encuentran en el estado en el que yo me encontraba en noviembre del año pasado.
Los ingredientes que se van a necesitar para hacer una tortilla para 6 personas son: 4 patatas, 1 cebolleta, 6 huevos y 2 yemas, aceite vegetal (yo utilizo aceite de oliva) y sal.
Lo primero que hay que tener en cuenta es la calidad de la materia prima. En una receta, siempre va a salir más rico el plato que tiene mejor materia prima: la más natural y con menos ultra procesados. Por esto, yo recomiendo que se usen los ingredientes (especialmente las verduras) más naturales posibles.
Otra cosa importante a tener en cuenta, es la higiene. Hay que acordarse de limpiar muy bien todas las verduras, superficies y utensilios que se van a utilizar a lo largo de la receta.
Para empezar, hay que llenar la mitad de una sartén grande con aceite y ponerlo en el fuego para que se caliente. Mientras, se pelan las patatas y se pasan por agua. Una vez hecho eso, se cortan en láminas finas intentando que todas sean de la misma anchura para que a la hora de cocinarlas no hay algunas que se queden más crudas que otras.
Luego, el paso que a mí menos me gusta: cortar la cebolla. Para esto, es recomendable primero cortarla a la mitad, apoyar el lado plano sobre la tabla de cortar y hacer los cortes perpendiculares a ese lado. Así no hay que cortar sobre una superficie redonda.
Después, se echan tanto las patatas como la cebolla en el aceite que se había calentado anteriormente. No hay que olvidarse de darles vueltas para que no se peguen en el fondo de la sartén. Mientras, se cascan los huevos y se agregan las yemas. Se bate todo en un bol grande.
Cuando las patatas y la cebolla estén cocinadas, se escurren y se añaden al bol de los huevos. En este se mezcla todo. A la sartén que se ha utilizado para cocinar las patatas se le quita el aceite, pero no se aclara. Así la grasa restante ayuda a que la tortilla no se pegue.
Cuando la sartén engrasada esté caliente, se echa la mezcla. Este paso depende de la preferencia de cocción de cada uno. Cuanto más cruda se quiera antes de le da la vuelta. Pero hasta ese momento, con la espátula se presionan los bordes hacia abajo, para crear la estructura de la tortilla.
Para darle la vuelta, se pone un plato cubriendo la sartén sobre el fregadero por si hay incidentes, y se le da la vuelta. Luego, se vuelve a meter la tortilla dada la vuelta dentro de la sartén para que se termine de cocinar el otro lado. Cuando consideremos que el otro lado ha sido cocinado, se saca y ya está lista para comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario