sábado, 22 de marzo de 2025

XVII

 Sin duda, es difícil imaginarse en una situación así. Yo soy una persona que intenta disfrutar del día a día, vivir el presente, pero aun así, veo muy lejano el momento en el que algo así pueda ocurrir. Sin embargo, si llegara ese día, me gustaría dar las gracias por muchas cosas.

En primer lugar, agradecería profundamente a quienes siempre han estado a mi lado, tanto en los buenos como en los malos momentos: mis padres. Ellos han sido mi mayor apoyo, las personas constantes en mi vida con las que siempre he podido contar.

Todo lo que sé y la persona en la que me he convertido se lo debo a ellos. Me han enseñado con el ejemplo, guiándome con amor, empatía y generosidad. Gracias a sus valores he crecido, he aprendido y he mejorado día a día. Para mí, ellos representan todos los adjetivos positivos que se pueden decir de alguien.

En momentos así, no puedo evitar pensar en Luis Enrique. Es un entrenador de fútbol que, justo cuando estaba en uno de los mejores momentos de su carrera, perdió a su hija con solo 9 años. A pesar del dolor, siempre que le preguntan por ella, responde con una frase que me ha marcado: dice que se siente afortunado por haber vivido esos 9 años maravillosos junto a ella y por haber podido ofrecerle todo lo que necesitaba. Esa forma de ver la vida me parece profundamente admirable.

Situaciones tan dolorosas también nos conectan con la historia. La Guerra Civil, por ejemplo, dejó tras de sí muchas historias similares, llenas de pérdidas irreparables. Por eso creo que es fundamental conocer el pasado, para aprender de él y evitar repetir los mismos errores. La vida es lo más valioso que tenemos, y no se puede arrebatar injustamente, como si no importara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

blog XIX

 Siempre he pensado en el momento en el que acabaría bachiller y una nueva etapa de mi vida empezaría, lo he esperado con tanta ilusión que ...