Está claro que Aitor está sufriendo y esta sufriendo sobre un tema muy importante y que tiene que tratarse con cuidado pero sin miedo a los agresores. Probablemente lo más difícil de este proceso sea admitir que está sufriendo acoso escolar y que necesita ayuda tanto de psicólogos como de sus profesores y compañeros.
Lo primero que se podría hacer para ayudar a Aitor es concienciarle de que él no es el culpable de lo que está pasando y que otras personas han conseguido salir adelante y puede reflejarse en ellos. Es necesario que Aitor se sienta valorado con otro grupo de personas y consiga aumentar su autoestima, un buen ejemplo sería convencerle para que se metiera en un grupo de natación o de cualquier tipo de taller. Una vez ya está un poco mejor estaría bien proporcionarle ayuda psicológica y que se sienta ayudado por la directiva del colegio.
Es clave que Aitor sea consciente de que no está sufriendo solo y que los acosadores han sido detectados y están en proceso de ser sancionados. Estos acosadores deberían ser, por lo menos, expulsados momentáneamente del colegio y también obligados a acudir a clases o talleres de respeto y empatía. Además de hacerles conscientes de lo que la víctima está sufriendo, ya que probablemente no sean del todo conscientes, y ayudarles a cambiar de actitud.
Como ya he dicho antes, es importante que los colegios sean un lugar de respeto y empatía y no tener miedo a sancionar a las personas que lo impidan. Para ello podría ser una buena idea establecer lugar donde los estudiantes podrían hablar de sus problemas, sobre todo los mentales. Además los profesores deberían estar más cerca de los estudiantes más débiles para que no se sientan solos y puedan afrontar las adversidades más fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario