Hoy en día, hay un gran debate sobre quién debería elegir la educación que reciben los hijos en los institutos. Muchas veces se han dado casos en los que los padres han decidido que sus hijos estudien en casa y así tener un mayor seguimiento y el poder de elegir lo que estudian sus hijos.
Este tema es complejo. Por una parte, los padres quieren inculcarles a sus hijos ciertas creencias y valores. Por otro lado, si solo se les enseña lo que ellos quieren, su educación se verá perjudicada. Es importante tener o adquirir conocimientos que tienen otros para después poder desarrollar un criterio propio.
Además, es importante basarse en los estudios científicos y pedagógicos, ya que demuestran y garantizan que los niños tengan el conocimiento necesario en diferentes materias.
En caso de que los padres manden a sus hijos a institutos y colegios públicos, desde mi punto de vista, se tienen que ceñir a lo que el Estado dicta que se debe enseñar en esos establecimientos. No pueden pretender que su hijo sea la excepción. Si cada padre limitase la educación de su hijo, podría darse el caso en el que se necesite un profesor para cada niño, ya que cada uno querría dirigir la educación de una manera diferente.
En conclusión, creo que todos deberíamos recibir la misma educación en el colegio. Si todos tenemos los mismos conocimientos, podemos debatir y labrar nuestra propia opinión en cada materia. Los padres no pueden excluir a sus hijos de ciertas materias por el simple hecho de no estar de acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario