La Navidad es una época muy especial que se comenzó a celebrar para recordar el nacimiento de Jesús. Es una fiesta que empieza a mediados de diciembre y se alarga hasta el 6 de enero, cuando llegan los Reyes Magos. Aunque cada año la Navidad se empieza a celebrar antes: las calles se adornan antes, los escaparates hay and on de regalos, las familias montan el árbol y el belén antes… Durante estos días todo está lleno de decoraciones y luces navideñas. A la mayoría de gente le encanta la Navidad, porque es una época del año llena de tradiciones bonitas como los turrones, decorar la casa a comer con tu familia o cantar villancicos.
Los días más importantes son Nochebuena, el día de Navidad y Nochevieja. Nochebuena es la noche del 24 y es cuando las familias se reúnen para cenar. Al día siguiente, el 25 de diciembre, se celebra el día de Navidad porque es el día que nació Jesús. Por último, se celebra la Nochevieja el último día del año y es cuando nos reunimos para cenar y tomar las 12 uvas, que simbolizan los 12 meses del año y dan comienzo a un nuevo año.
Otro día muy importante es el día de reyes, el 6 de enero. El día 5 comienzan las cabalgatas en muchas ciudades y esa misma noche llegan los Reyes, aunque los regalos no se abren hasta la mañana del seis.
El día de reyes se desayuna roscón de reyes, es un dulce típico de la Navidad y que tiene una haba y un regalo. La tradición dice que si te toca la haba te toca pagar el roscón.
Personalmente creo que es una de las mejores épocas del año. A mí me encanta la Navidad porque me trae un montón de sentimientos y recuerdos preciosos. Quedarse en casa viendo películas navideñas porque fuera hace frío o tomar chocolate a la taza y estar con tu familia creo que son unas de las cosas que hacen tan especial la Navidad. Además, los villancicos crean un ambiente único.
En resumen, la Navidad es una mezcla de tradiciones, buenos momentos y sentimientos bonitos. Es un tiempo para estar en familia o con amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario