sábado, 5 de octubre de 2024

Como hacer snowboard desde cero

 Empezar en el snowboard no es una cosa sencilla, se necesita dedicación y práctica para dominarlo a la perfección, al igual que en los demás deportes.

Lo primero que se necesita para aprender a hacer snowboard aparte de una tabla, un forfait y ropa de esquí , incluido casco, es aceptar que te vas a caer, que una vez tengas las fijaciones puestas vas a comer suelo una y otra vez. Es importante llevar la tabla con las fijaciones bien colocadas y saber de antemano si eres regular o goofy ( si pones el pie derecho o el izquierdo delante).


Para empezar, es mejor tener a alguien que te ayude, ya que al momento de bajar la primera rampa te vas a dar cuenta de que es más difícil de lo que creías y si tienes alguien delante de ti ayudándote a ir de un lado a otro, tratando de que no te caigas de cara y asistiendo al realizar los giros de 180 grados que debes hacer todo va a ser más sencillo.


Lo primordial es saber que por ejemplo, si te levantas con la pendiente de cara y vas hacia la izquierda, hay un momento en el que vas a tener que encarar la pendiente con tabla para efectuar el giro y mirar hacia la montaña. Para hacer estos giros, hay que empezar por flexionar un poco las rodillas y poner el peso hacia atrás, en los talones en caso de que tengas la pendiente de frente, si tienes la montaña de frente tendrías que poner el peso en la punta de los pies. Esto hay que tenerlo claro, ya que si teniendo la pendiente de frente pones el peso en las puntas vas a caerte de cara hacia delante como si te tirases de cabeza a la piscina y si pones el peso en los talones teniendo la montaña de cara vas a caerte de culo hacia atrás que es bastante peor que lo anterior. 


Es importante saber que para subir en una cinta o en un telesilla, tienes que tener la fijación de atrás suelta y usar la tabla como si fuese un skate pero con el peso del pie de delante en el talón.


Al caerse hay que tener mucho cuidado ya que una mala caída puede hacer que te rompas una rodilla, un brazo o que te quedes paralítico. También hay que tener cuidado si te caes de culo ya que puede causarte una fisura anal.


En resumen, se necesita práctica, perder miedo y aprender lo más sencillo para seguir mejorando cada vez que subas a pistas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

blog XIX

 Siempre he pensado en el momento en el que acabaría bachiller y una nueva etapa de mi vida empezaría, lo he esperado con tanta ilusión que ...