domingo, 29 de septiembre de 2024

Texto sin u

El gran conflicto armado estallado en 1939 y finalizado en 1945, ha sido, claramente,  el más devastador e impactante en la historia. Todo comenzó con la invasión alemana a Polonia. Tras este acontecimiento, países como Gran Bretaña o Francia empiezan la batalla contra los nazis. Con el paso de los años, esta batalla se expandiría no solo por otros continentes como Asia o Africa, sino también por grandes océanos como el Pacífico. 

Este conflicto dividió al planeta en dos: los que apoyaban a los nazis y los que iban en contra de ellos. Dos momentos increíblemente decisivos en este periodo acontecieron en la Batalla de Stalingrado y el Desembarco de Normandía.

Innegablemente, el momento más horroroso del conflicto son los campos de concentración. El sistema de matanza y asesinato, donde millones de hebreos de todo el planeta se vieron obligados a trabajar de manera forzada para, posteriormente, ser asesinados en cámaras de gas. 

Las bombas atómicas, lanzadas por los aliados en Hiroshima y Nagasaki, escribieron el final en este gran conflicto internacional. Finalizó el 2 de septiembre de 1945, tras la rendición de los Alemanes. Alrededor de 55 millones de vidas acabaron a lo largo de estos años.

El enfrentamiento dejó al planeta completamente devastado. Alemania se vio obligada a ser dividida en dos. Esta división llevó a la fría relación entre soviéticos y norteamericanos. Diferentes organizaciones se crearon para promover la paz en la tierra, con el fin de evitar posteriores conflictos. Pese a eso, este gran conflicto armado permanece teniendo gran impacto en la sociedad de hoy en día. Dejó claras lecciones sobre la importancia de los derechos y libertades. Además de establecer gran reconocimiento global sobre la necesidad de protección hacia las clases más débiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

blog XIX

 Siempre he pensado en el momento en el que acabaría bachiller y una nueva etapa de mi vida empezaría, lo he esperado con tanta ilusión que ...