El acoso escolar es algo bastante frecuente. Yo sinceramente creo que en situaciones como la de Aitor, se deberían tomar varias medidas respecto a esto. Primero de todo el colegio debería de estar pendiente de cuando ocurre esto ya que muchas veces ocurre sin que los profesores se den cuenta. El centro debería de sancionar a los estudiantes además de informar a los padres de lo sucedido. También hay centros donde se dan charlas para concienciar a los chavales de que hacer y que no hacer si ven estos casos de acoso.
La causa por la cual los chavales pueden acosar a otros también es importante ya que aveces se debe a problemas fuera de la vida escolar. Si que es cierto que a la gente que acosa a otra se le debe de aplicar algún castigo pero también se debe de intentar buscar el motivo de estos actos. Además de esto el problema no es solo de la persona que está acosando o las personas, sino de que la gente que es consciente y no hace nada al respecto también tiene cierta responsabilidad y culpa. En este caso no ayudar al problema es ser parte del problema.
Por otro lado a Aitor se le puede intentar ayudar. Todo depende también mucho de cada caso ya que si el acoso escolar se pilla ya con cierta edad a los chavales se les puede quedar incluso un trauma. Pero si tan solo ha sido una broma pesada y de mal gusto sobre alguien que ya vacilaban anteriormente, se puede intentar explicar a los chavales las cosas y concienciarlos de que lo que están haciendo no está bien.
En conclusión, el acoso escolar es un tema muy complicado ya que cada caso es muy distinto. Además de esto muchas veces ni siquiera es detectado por profesores o padres, y los alumnos que saben de ello se callan y no dicen nada. Esto dificulta todo ya que hay casos en los que el acoso ocurre durante un largo periodo de tiempo y la gente que lo recibe no es ni capaz de pedir ayuda o de contarlo. Es importante concienciar a los niños desde pequeños sobre la convivencia y el acoso y que hacer cuando lo vean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario