domingo, 15 de diciembre de 2024

Blog X

Las palabras del exministro del interior del PP, Jaime Mayor Oreja, han generado gran revuelo, sobre todo entre los científicos, por su defensa al creacionismo. Esto se debe a que Mayor Oreja ha calificado la teoría de la evolución de Darwin como un simple relato y ha dado mucho más valor al creacionismo. La defensa de esta teoría se ve muchas veces en Estados Unidos, ya que es una creencia que muchos padres quieren inculcar a sus hijos. No obstante, ¿hasta qué punto tienen los padres el derecho de decidir sobre la educación de estos?

Por una parte, sí que es cierto que los padres tienen cierto derecho a tomar algunas decisiones que afecten a sus hijos y su futuro; por ejemplo, la decisión de meter a sus hijos en una institución pública o privada, o la elección de extraescolares y asignaturas optativas. Sin embargo, en mi opinión, creo que deberían siempre tener en cuenta las preferencias de sus hijos. En este tipo de cuestiones se deben anteponer sus intereses, por supuesto con la posibilidad de ofrecer recomendaciones.

El tema se complica cuando los padres quieren que sus hijos sigan unas creencias o valores, pero el Estado establece un programa educativo que todos deben seguir. En ese caso, me parece que los padres no tienen que entrometerse más de lo necesario en la educación que imparte el centro, sino en la que imparten en sus casas. De hecho, opino que este contraste de ideas podría ayudar a sus hijos a desarrollar un pensamiento más crítico y aprender a ser selectivos con la información. Esto se debe a que, por ejemplo, si reciben clases sobre la teoría de la evolución humana en ciencias y en casa la del creacionismo, el niño va a tener un mayor interés sobre cuál de las dos es cierta. Esto también provocará que se informe y puede llegar a sus propias conclusiones, objetivo que todos los padres tendrían que tener.

En cuanto a las palabras de Mayor Oreja, me parece que muestra cierta desinformación. El tema es que no hay duda de que la ciencia y esta teoría se basan en datos objetivos y que ha sido respaldada por diferentes científicos durante la historia, incluso por religiosos. No obstante, creo que cada persona está en su derecho a decidir lo que cree, pero en mi opinión el Senado no es el mejor lugar para presentar esta teoría como la única verdadera. Aparte, no me parece del todo correcto denominar como un relato o moda una teoría tan importante y bien fundamentada, despreciando el trabajo hecho por numerosos científicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

blog XIX

 Siempre he pensado en el momento en el que acabaría bachiller y una nueva etapa de mi vida empezaría, lo he esperado con tanta ilusión que ...