El mus es uno de esos juegos de cartas del que todos hemos oído hablar alguna vez, sin embargo cuando nos preguntan si nos apetece jugar en la mayoría de casos decimos que no porque no sabemos jugar. La verdad es que el mus es uno de esos juegos en los que es difícil aprender a jugar y por eso entre los jóvenes cada vez es menos común encontrar a gente para jugar. Por eso aquí traigo la solución, un tutorial fácil y sencillo para aprender a jugar al mus.
Lo primero es conocer lo que necesitamos para jugar. Lo primero que se necesita es una baraja de cartas española (sin ochos y nueves). Luego necesitamos los amarracos, que en caso de no tener se puede usar un marcador o bolitas pequeñas de papel de aluminio.
Lo primero que hay que hacer es repartir las cartas, el jugador que reparte debe dar a cortar al jugador de su izquierda ya que sino será mus visto, lo cual explicaré más adelante. Tras haber repartido todas las cartas el jugador de la derecha empezará diciendo mus (poder cambiar las cartas que quiera y que vuelvan a repartir) o corto mus (empezar a jugar). Para que se vuelva a repartir todos los jugadores tendrán que decir mus y podrán deshacerse de las cartas que quieran, este proceso se repite hasta que alguien diga corto mus. En el caso de que alguien diga mus visto ya sea porque no se ha cortado o se haya visto una carta al repartir el jugador a la derecha del que reparte decidirá tras ver sus cartas si hay mus o no. (La persona que reparte se va rotando hacia la derecha)
Para jugar al mus se necesitan 4 personas y se juega en parejas las cuales se tendrán que sentar en diagonal. La partida de mus se juega al mejor de 3 partidas, las cuales son de 40 puntos cada una. La pregunta es, ¿cómo se consiguen estos puntos? Muy fácil, apostando que en el mus se dice envido. En cada ronda se apuesta a 4 cosas diferentes, grandes, pequeñas, pares y juego.
Grande: Se envida a la carta de valor más alto, las mejores son el 12 y el 3 que valen 12. Las demás cartas tienen el valor de su carta excepto el 2 que cuenta 1.
Pequeña: Se envida a la carta más pequeña, las mejores cartas son el 1 y 2.
Pares: Como su nombre indica se envida a parejas, cuanto más altos sean los valores de las cartas mejor es la pareja. Los 12 y 3 hacen pareja al igual que los 1 y 2. Un trío gana a una pareja pero lo mejor que hay es el duples que es cuando hay una doble pareja o 4 iguales.
Juego: En este caso hay que sumar los valores de las cartas (el 3 y las figuras cuentan como 10 mientras que el 1 y el 2 como 1). Lo mejor en este caso es que la suma sea 31, luego 32 y después de 40 hacia abajo, siendo 33 el peor juego. En caso de que nadie tuviese juego se jugaría de 30 hacia abajo.
¿Cómo se apuesta?
Empieza la persona de la derecha de quien reparte, en caso de querer apostar diría “envido” y apostará 2 fichas, en ese caso la pareja contraria decidirá si aceptar, subir la apuesta, o directamente decir “órdago” que sería apostar la partida. Hay casos especiales en los que se dará un extra, por ejemplo en pares la pareja que gane se le dará un amarraco por cada pareja y 3 por duples. En el juego si alguien tiene 31 también se le darán 3 amarracos, y así hasta que una pareja llegue a 40.
No hay comentarios:
Publicar un comentario